El manejo del dolor y la ansiedad en
odontología siempre han sido un reto gigante que busca mejorar la calidad del
servicio, con tal objetivo brindamos la alternativa que nos ofrece el
suministro de Óxido Nitroso + Oxígeno como ansiolítico y analgésico mientras
usted está consciente, dialogando con su odontólogo y colaborando con su
tratamiento de manera relajada, sin temores y ansiedades.
Que es la sedación consciente en implantes dentales? Es un estado médicamente controlado de depresión de la conciencia, conservando los reflejos protectores, preservando la capacidad del paciente odontológico para mantener su ventilación o respiración en forma independiente y continua. Además de permitir la respuesta del paciente ante estímulos físicos y ordenes como abre más la boca, cierra la boca, respira profundo, buscando colaboración del paciente para agilizar el tratamiento.
Esta puede ser con el
gas Oxido Nitroso + Oxígeno o puede ser vía intravenosa
Las técnicas de sedación consciente en la clínica dental tienen como objetivo disminuir la ansiedad, estrés, miedo y dolor durante los tratamientos dentales con la mayor comodidad posible.
Para garantizar este confort y reducción de la ansiedad y el dolor durante el tratamiento, el Dr. Insignares cuenta con los médicos anestesiólogos Dr. Ruben Carrasquilla y Dr. Antonio Marzan quienes estarán presentes durante todas las intervenciones realizadas bajo la técnica de sedación consciente intravenosa.
Ventajas de la sedación consciente para implantes dentales
1. Eliminación del miedo, la ansiedad y el dolor, la anestésia local dental no le dolerá.
2. Mayor confort y estabilidad del paciente.
3. Posibilidad de realizar todos los tratamientos con el odontólogo o implantólogo en una sola sesión.
4. Colaboración total del paciente y facilitación de la labor del odontólogo.
5. Rápida recuperación y mejor postoperatorio.
6. El paciente no recuerda el procedimiento quirúrgico realizado.
7. Al finalizar en 3 o 5 minutos ha recuperado totalmente su conciencia ya que
NO ES ANESTESIA GENERAL.
La sedación consciente con Óxido Nitroso + Oxígeno, es la técnica ansiolítica y analgésica de elección a nivel mundial, escogida por más del 50% de los odontólogos en Estados Unidos.
El Óxido Nitroso conocido como el gas hilarante o gas de la risa,
fue descubierto hace más de 100 años y su uso en odontología se remonta a esa
época.
En términos de seguridad hemos ido avanzando, conociendo
todas las experiencias por las cuales transita un paciente odontológico, en
donde solo sentarse en la silla representa un estrés que en un paciente
totalmente sano puede pasar desapercibido, pero que, en condiciones especiales
como el paciente hipertenso, con tendencias a presentar arritmias cardiacas o historia
de enfermedad cardiaca, pueden tener algunas repercusiones frente a estos
estados de tensión emocional.
Es por ello, que desde hace varios años hemos venido
utilizando un monitor cardíaco multiparametros que nos permite detectar en
forma temprana y oportuna situaciones clínicas del paciente que de otra manera
pudiesen pasar desapercibidas y colocarlos en situaciones de riesgo.
En nuestra experiencia hemos logrado detectar algunas
afecciones cardiovasculares que han sido suficientes para aplazar el
procedimiento dental y dirigir al paciente hacia el médico especialista
correspondiente y posteriormente regresa a su tratamiento odontológico en
condiciones de máxima seguridad.
El estrés generado por una cita odontológica es equivalente a
una prueba de esfuerzo.
Los temores, nerviosismo y la ansiedad invaden a la mayoría
de las personas que acuden a una cita para tratamiento dental, esto los lleva a
un incremento de frecuencia cardíaca y presión arterial descontrolado por la
descarga de adrenalina.
Manteniendo altos estándares de calidad en el servicio que
prestamos, el Dr. Salvador Insignares ha sido entrenado y certificado en SVB (Soporte
Vital Básico) y RCP (Reanimación Cardiopulmonar), además de recibir entrenamiento
para el suministro de Óxido Nitroso para uso en ansiólisis y analgésia dental,
dicho entrenamiento fue impartido por la Universidad El Bosque de Bogotá -
Colombia y avalado por la American Heart Association.
Todos nuestros pacientes son evaluados mediante Historia
Clínica y monitor cardíaco multiparametro para evaluar su estado de salud general.
Contamos con la asesoría de especialistas en
cardiología y anestesiología para casos especiales.
No es anestesia general, es ansiólisis y
analgésia, no perderá el conocimiento durante el procedimiento.